Foodofsouthamerica.com - South American Foods and Desserts

Bookmark and Share

 

 

Sopa de Cassava de Surinam

Una especialidad

Surinam tiene emigrantes de todo el mundo y ellos han traído sus distintos hábitos alimenticios y sabores. Hasta trajeron sus propias semillas y plantaron sus distintos vegetales y entre todos ellos, nacieron los platos tradicionales de Surinam. Son una mezcla de sabores, de muchos países diferentes, marcando así el modo especial de cocinar de Surinam.

Cassava (mandioca, yuca) es una raíz que es una gran fuente de carbohidratos y un cultivo anual. Hacer una sopa con esta raíz es una especialidad de la cocina de Surinam, más aún con el agregado de los ingredientes adicionales que le dan un sabor especial. Es importante tener en cuenta que algunas variedades de ésta raíz pueden tener niveles de toxicidad significantes, por lo que es importante averiguar qué tipo de raíz se va a usar y sus indicaciones de seguridad antes de cocinarla.

Receta

Ingredientes:

1 kilo de cassava
Caldo de pollo, un litro
4 dientes de ajo picados finitos
4 cdas. De aceite de oliva
½ kilo de garrón (pata de la vaca)
Sal, comino, hojas de laurel
1 pimiento rojo picado finito
3 tallos de apio
½ kilo de carne ahumada
Leche de coco (opcional)
3 litros de agua
1 cebolla picada finita

Preparación:

Poner agua en una cacerola, agregar el garrón y la carne ahumada cortada en pedazos, y dejarlo hervir unos 15 minutos.
Agregar la cassava cortada en trozos, el morrón y la cebolla cortados en tiritas finitas, el ajo cortado muy finito y el apio también bien cortado. Agregar todos los demás sabores, el caldo de pollo y dejar todo hervir unos 30 minutos. Si desea agregar leche de coco, agregarla unos diez minutos antes que esté terminada la cocción.
Puede comer esta sopa con arroz blanco en ella; cuando sirva los platos, le agrega el arroz ya cocido dentro.

 

 

 

Foodofsouthamerica.com - South American Foods and Desserts

 

 

Legal statement - Declaración legal - Privacy Policy - Política de Privacidad

Copyright www.foodofsouthamerica.com