Foodofsouthamerica.com - South American Foods and Desserts

Bookmark and Share

 

 

Postre Dulce de Leche

 

Datos interesantes

Hay varios orígenes posibles del dulce de leche en distintos países.
Se ha discutido desde hace tiempo si se originó en Argentina o en Uruguay. Hasta se ha dicho que se originó en España, aunque no se produce allí ahora.

Algunos dicen que se creó cuando una cocinera dejó hirviendo leche con azúcar durante un tiempo largo, se olvidó de lo que estaba cocinando y cuando fue a verlo se había convertido en dulce de leche. Otras personas dicen que se empezó a hacer en Chile, originado en el Manjar Blanco, un postre que es tradicional de ese país. Uruguay reclama que se originó en su campo, o que al menos se considere un postre de ambas orillas del Río de la Plata. Se dice que el dulce de leche se originó en Uruguay con los esclavos llevados a ese país, cuando necesitaban más alimento del que recibían; luego este postre llegó a las casas de los patrones y de ahí a todo el país.

La verdad es que su origen es incierto. Cuando Argentina declaró que este dulce, el Asado y las Empanadas son originarias de Argentina, Uruguay solicito a la Unesco que se consideren estos tres productos como de ambos países, tan similares son los orígenes de los dos países, que es difícil diferenciar muchas cosas entre uno y otro.

La verdad es que su origen es totalmente desconocido. De todos modos, se consume en cantidades enormes en Uruguay, agregado a cualquier otro postre, y es de lejos el alimento dulce más popular que está siempre en cada mesa de cada familia. De manera que los uruguayos consideran este dulce como el suyo propio.

Receta

Ingredientes:
2 litros de leche
2 tazas de azúcar
1 cta. De vainilla
Preparación:

Mezclar todos los ingredientes y llevarlos al fuego en una cacerola de fondo grueso. Moverlo constantemente hasta que comience a hervir, entonces bajar el fuego al mínimo y revolverlo cada dos o tres minutos. Debe ser revuelto con cuchara de madera preferentemente. Cuando va tomando su color, en los últimos momentos, debe ser revuelto constantemente. Debe adquirir un color canela y cuando se vuelca una cucharadita en un plato, queda unido y no se hace acuoso en los bordes.

Cuando enfría endurece algo. Lleva alrededor de una hora para hacerse. O más si elige el color que Ud. desea! Este es una ingrediente exquisito en cualquier postre. Se puede agregar a cualquier helado, a pasteles, rellenar panqueques, o cualquier cosa con que elija Ud. combinarlo, o solamente untarlo sobre una rebanada de pan y disfrutarlo!

 

 

Foodofsouthamerica.com - South American Foods and Desserts

 

 

Legal statement - Declaración legal - Privacy Policy - Política de Privacidad

Copyright www.foodofsouthamerica.com