Ka’I Ladrillo: Postre de Paraguay
Qué es?
Los postres de Paraguay son todos de un alto contenido calórico,
porque luego de la guerra de Paraguay contra la Triple Alianza, el
país quedó en una situación económica
muy pobre donde no había suficiente comida para todos, de manera
que tuvieron que aumentar las calorías en sus dietas de manera
que lo poco que comían les diera suficientes energías
para todo el día. De este modo, su cocina cuenta con un alto
contenido de proteínas y sus postres con un alto contenido
de calorías.
También tienen nombres muy interesantes. Y aunque en nuestros
días algunos de sus postres favoritos son frutas enlatadas
o frutas frescas, incursionemos en algunos de sus postres más
interesantes y aprendamos acerca de sus nombres.
Vamos a preparar ka’i ladrillo o, también llamado azukapé
manduví. Estas palabras guaraníes significan “azúcar”
y “maníes”. Ka’i es por un mono (ka’i
mirikina) a quien le gustan las cosas muy dulces. Ladrillo va por
la forma que toma el postre.
Receta
Ingredientes:
1 taza de melaza
½ taza de maníes
¼ taza de jugo de naranja amarga, (si desea agregarle)
Preparación:
Poner la melaza en una cacerola, llevarla a hervor, revolviendo todo
el tiempo, hasta que pasando la cuchara de madera, puede ver el fondo
de la cacerola (siempre es mejor usar cuchara de madera). Entonces
verterle los maníes y cocinar esta preparación cuatro
minutos más. Volcarlo en los moldes que desee, preferiblemente
moldecitos chatos, mojados previamente en agua fría. Dejar
enfriar el postre y sacarlo de los moldes y servirlo! Si lo desea,
puede agregarle algún jugo de fruta, sea naranja o alguna otra,
para darle un sabor extra, cuando todavía esté en la
cacerola hirviendo. Esta receta es suficiente para 3 porciones, puede
hacer el doble si desea más cantidad.
