Fanesca Ecuatoriana
Qué es?
Esta sopa es muy popular en Ecuador y además de llamarse Sopa
de la Primavera, es también una tradición durante la
semana de Pascuas y especialmente durante la Cuaresma. Esta sopa es
una favorita de Ecuador.
Se hace con vegetales frescos, disponibles en la primavera y tiene
un sabor muy gustoso, Se hace principalmente con Bacalao, leche y
vegetales.
Receta
Ingredientes:
1 cebolla picada muy finita
2 dientes de ajo
¼ kilo de bacalao
½ taza de arroz cocido (en media taza de agua y media taza
de leche) y reserve el líquido
1 taza de repollo cortado en rebanaditas
1 taza de zapallitos verdes hervidos, conservar el agua de hervor
1 taza de calabacines cocidos, reservar el agua de cocción
2 tazas llenas de habas, arvejas y chauchas, en partes iguales, reservar
el agua de cocción
3 tazas de leche
¼ taza de maníes
½ taza de lentejas, hervidas, reservar el agua
1 taza de granos de maíz, cocidos, reservar el agua
¼ kilo de bacalao
2 Cdas. De manteca
1 taza de queso rallado
2 huevos duros cortados en rebanadas
Hojas de laurel, sal, pimienta, comino, orégano
Preparación:
Bacalao: remojarlo toda la noche, cambiando el agua varias veces.
Cortarlo en pequeños trozos y ponerlo en una cacerola con agua
fresca y dejarlo hervir unos 15 minutos, o hasta que el pescado esté
tierno.
Sacar el pescado del agua, conservar el agua.
En otra cacerola, poner el aceite, la cebolla, el ajo y los distintos
sabores. Cuando la cebolla esté transparente, agregar todos
los demás ingredientes y todas las aguas de sus cocciones que
fueron conservadas. Finalmente, agregar el pescado y su agua de cocción.
Los maníes deben ser pasados por la procesadora junto con la
leche, luego agregar esa mezcla también a la cacerola.
Agregar el queso rallado y llevar todo junto a un hervor durante cinco
minutos. Revolver para que no se pegue.
Servir bien caliente. Decorar cada porción con rebanadas de
huevo duro y se le pueden poner unas hojas de perejil encima, si se
desea.
