Cachapa Venezolana
Orígenes
El origen de la cachapa es de la región central de Venezuela,
donde los indígenas que vivían allí antes de
la llegada de los españoles, cultivaban el maíz. Y la
mayor parte de su alimentación estaba basada en esta planta.
Ellos creían que el maíz era de origen divino, un regalo
de los dioses. Y ha sido una de las principales fuentes de alimentos
para estas personas. Y en la época actual la situación
es la misma, ya que el maíz es muy apreciado en Venezuela y
muchos platos son preparados en base al maíz.
Cachapas son una especie de panqueques hechos con granos de maíz
molidos. Para ello se usan mazorcas muy tiernas.
Receta
Ingredientes:
3 tazas de granos de maíz
2 ctas de sal
½ taza de azúcar
½ taza de leche
4 Cdas. de queso rallado
Preparación:
Poner todos los ingredientes en la licuadora y fijarse como la mezcla
se va formando como una masa para panqueques. En caso que quede muy
seca, agregue un poco más de leche.
En una sartén para panqueques, ponga un poco de aceite para
que no se pegue, puede usar una servilleta de papel para extender
ese aceite. Verter con una cuchara grande de servir una cantidad suficiente
para que quede cubierta la sartén. Déjela cocinar de
un lado, luego déla vuelta para que se cocine del otro lado.
Cuando la retire del fuego, untarla con manteca y ponerle algún
queso cremoso, o queso mozzarella dentro, doblándola en dos
a la cachapa.
En caso que prefiera, puede hacer esta receta con granos de maíz
enlatados.
Hay otra excelente manera de probarlas, sin agregarle queso rallado
a la masa, y luego que la enmanteque, agregue un almíbar o
jalea.
Excelente sabor!
